Mirta Iriondo

Mirta Susana Iriondo

Presidenta

  • Licenciada en Física Teórica aplicada a la Tecnología, Suecia.
  • Master en Ingeniería Física, Suecia.
  • Doctora en Matemática, Suecia.
  • Postdoctorado, FaMAF-UNC (Suecia).
  • Postdoctorado, FaMAF-UNC (CONICET).

Nació en Córdoba. Desde julio de 2014 ocupó el cargo de decana de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba. En 2010 asumió como Subsecretaria de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico en dicho ministerio hasta el año 2012. En el año 2009 fue la coordinadora de la Comisión de Seguimiento del contrato de concesión entre Lockheed Martin Aircraft Argentina y el Estado Nacional.

En 2007 estuvo a cargo de la Dirección de Planificación Industrial y Servicios para la Defensa del Ministerio de Defensa.

Se ha especializado en las áreas de matemática y física, conocimiento que volcó en una extensa carrera como docente e investigadora, tanto en Argentina como en Suecia. Fue autora de publicaciones docentes y científicas especializadas y encabezó varios proyectos académicos. Cuenta con una destacada trayectoria académica y laboral y posee sólidos conocimientos de la industria para la defensa.

Franco Giuggioloni

Franco Giuggioloni

Vicepresidente

  • Técnico Mecánico. Instituto Técnico Renault.
  • Ingeniero Mecánico Aeronáutico. Instituto Universitario Aeronáutico (IUA).

Nació en Córdoba, actualmente se desempeña como docente en el Instituto Universitario Aeronáutico.

Fue vicepresidente de FAdeA entre 2013 y 2015. Entre 2010 y 2013 realizó funciones como Director General de Planificación Industrial y de Servicios para la Defensa en el Ministerio de Defensa.

También se desempeñó como Director de Monitoreo y Control por parte del Ministerio de Defensa en el proyecto SARA (Sistema Aéreo Robótico Argentino) para el desarrollo de aeronaves no tripuladas clases 2 y 3 y responsable de coordinación de los equipos técnicos por parte del Ministerio de Defensa ante INVAP S.E.

Trabajó en la consolidación del área de nuevos proyectos para defensa y seguridad en la Dirección General de Fabricaciones Militares en donde realizó la gestión de desarrollo de nuevos proyectos relacionados con municiones, armamentos, vectores; la implementación de metodología de PMI para nuevos proyectos y el control y seguimiento técnico de proyectos.

Participó en el Proyecto PAE 22365 UAV (Ministerio de Ciencia y Tecnología – Agencia de Promoción Científica) trabajando en el diseño y desarrollo de un avión no tripulado en el Instituto Universitario Aeronáutico, entre otros proyectos de desarrollo.

Comenzó su actividad profesional como pasante y luego como empleado de esta sociedad en el año 2004 en el área de Mantenimiento de Accesorios.

Horacio Viqueira

Horacio Gustavo Viqueira

Director Ejecutivo

  • Abogado. Universidad Nacional de Córdoba.

Nació en Bell Ville, Córdoba. Desde 2009, hasta 2013 fue director titular de Fábrica Argentina de Aviones.

Participó como Convencional Constituyente para la reforma de la Constitución Provincial de Córdoba en 2001. Fue diputado nacional (1993, 1995-1999) y ocupó diversos cargos en la administración pública nacional y municipal de Córdoba, entre otros, fue Secretario de Empleo de la Nación y Secretario de Desarrollo Social de la ciudad de Córdoba.

Especializado en temas civiles, comerciales y laborales, fue asesor legal de entidades sindicales, empresas, cooperativas y mutuales, y consultor de políticas laborales y sociales. Se desempeñó como director de sociedades anónimas (Interbaires S. A. Transener S.A.).

En 1985 se creó el Centro de Comunicación Popular y Asesoramiento Legal (Cecopal). siendo él miembro fundador de este espacio, que se basó en una concepción alternativa del derecho.

A principios de los años 80, realizó un intenso trabajo jurídico-social por problemáticas territoriales en barrios periféricos de la ciudad de Córdoba. En este contexto, participó en la conformación de la Coordinadora de Loteos Indexados.

Cursó la carrera de abogacía en la Universidad Nacional de Córdoba y paralelamente trabajó en el Colegio de Escribanos, hasta iniciarse en la actividad profesional y política.

Guillermo Stahl

Brigadier Guillermo Alberto Stahl

Director

  • Director General de Investigación y Desarrollo.
  • Ingeniero Electrónico, Instituto Universitario Aeronáutico, Córdoba.
  • Especialización en Seguridad Aérea e Investigación de Accidentes Aéreos, Naval Postgraduate School.
  • Licenciado en Sistemas Aéreos y Aeroespaciales, Instituto Universitario Aeronáutico.
  • MBA en Dirección de Empresas, Universidad del Salvador-Deusto.
  • MBA en Dirección de Recursos Humanos, Universidad del Salvador-SUNY.
  • MS in Logistics and Supply Chain Management, Air Force Institute of Technology, EEUU.

Nació en Córdoba en octubre de 1966.

Ha desarrollado su experiencia profesional en la Fuerza Aérea Argentina, con 30 años de trayectoria en distintos puestos en el área de Mantenimiento Aeronáutico y de Investigación y Desarrollo, desempeñando entre otras, las funciones de:

  • Jefe Departamentos Ingeniería y Control de Calidad en la Dirección de Mantenimiento de la Agrupación Aérea, Presidencia de la Nación.
  • Jefe Grupo Técnico 2, II Brigada Aérea, Paraná.
  • Director de Proyectos de Investigación y Desarrollo de la FAA.
  • Subdirector General de Investigación y Desarrollo de la FAA.
  • Jefe del Área de Material Rio Cuarto.
  • Asesor técnico en Proyectos de I+D de la FAA, en el área de aviónica y armamento.